La grapadora eléctrica es considerada una de las herramientas más útiles en nuestro taller u hogar, un tipo de máquina con la que podemos realizar todo tipo de trabajos en el entorno doméstico.
No tiene las limitaciones de otro tipo de grapadoras y por este motivo se ha convertido en una herramienta cada vez más demandada. Si estás pensando en adquirir una, continua leyendo porque vamos a comprar las mejores del mercado.
Comparativa de las mejores grapadoras eléctricas
¿Qué grapadora eléctrica comprar? Guía de compra
Existe una amplia gama de modelos de grapadoras y clavadoras eléctricas. Hemos analizado las características de diferentes modelos del mercado con una relación calidad-precio inmejorable para que puedas elegir la grapadora que mejor se adapte a tus necesidades:
1. Einhell TC- EN 20 E (ver en Amazon)
La Einhell TC-EN 20 E (ver en Amazon) es una de las grapadoras eléctricas más vendidas en Amazon por su económico precio y es ideal para casa, el taller o la sala de manualidades. Se puede utilizar para todo tipo de trabajos, desde proyectos grandes a pequeños trabajos minuciosos.
En trabajos largos e intensos, el diseño del mango que es ergonómico, evitando así un descenso de potencia y asegura un trabajo sencillo, cómodo y eficaz. En conclusión, el usuario trabaja de una forma muy segura y productiva.
- Buena ergonomía en su diseño para un trabajo cómodo
- Una grapadora potente
- Equipada con un buen sistema de seguridad que protege de pequeños accidentes
- Cuenta con un importante nivel de cargador que es muy visible
- El cable podría ser un poco más largo quizás
2. Bosch PTK 14 EDT (ver en Amazon)
La Bosch PTK 14 EDT (ver en Amazon) es una de las grapadoras eléctricas de más alta gama y calidad, con un máximo confort y una versatilidad para todo tipos de trabajos. Equipada con un sistema óptimo para el cambio de grapas y clavos sea rápido y sencillo.
Cuenta con el sistema “Push + Release” que permite controlar la grapadora y evitar el encendido automático. Nunca te quedarás sin grapadas o clavos debido a que consta con el indicador de carga del depósito. Ideal para fijar materiales blandos y finos a la madera.
- Gran versatilidad para una extensa gama de trabajos
- Sistema DuoTac que hace que el cambio de grapas y clavos sea muy rápido y sencillo
- Presenta una importante adaptabilidad para facilitar los trabajos de fijación
- Manejo sencillo para un trabajo eficaz y controlado
- Al estar hecha de materiales de gran calidad, puede ser un poco menos ligera que otras
3. Stanley 6 – TRE550 (ver en Amazon)
La Stanley 6 – TR550 (ver en Amazon) es sin duda uno de los mejores modelos de esta marca. Podemos decir también que tiene un precio muy accesible con unas prestaciones de alta calidad. Cabe destacar que es ideal para tareas prolongadas por la comodidad que nos proporciona su diseño.
Equipada con un cable extra largo que permite acceder fácilmente a cualquier rincón con una mayor facilidad de movimiento. Con esta grapadora eléctrica podrás trabajar con el mínimo esfuerzo y ahorrar tiempo.
- Precio económico
- Equipada con un cable extra largo
- Diseño muy ergonómico para un manejo más cómodo
- Recomendada para una utilización prolongada
- El cable es un poco corto
4. Skil 8200 AA (ver en Amazon)
Otra inteligente opción de la marca Skill es el modelo Skill 8200 AA (ver en Amazon) que se caracteriza por su gran versatilidad, utiliza grapas del tipo 53 y clavos de los tipos 40, 47 y 48. Es una grapadora compatible con cualquier complemento que necesites para tu trabajo.
Destaca por ser muy ligera (1 Kg) por lo que permite al usuario manejarla con gran facilidad: Equipada con un sistema de bloqueo en el gatillo que previene la expulsión accidental de las grapas. Consta con un indicador que le informa de cuando es necesario cargar más clavos o grapas.
- Grapadora eléctrica con una gran versatilidad
- Compatible con gran variedad de grapas y clavos
- Peso muy ligero (1 Kg)
- Consta de un control de impacto que permite ajustar el impacto a cualquier superficie
- Es un poco más costosa que otros modelos al ser tan versátil
5. FERM ETM 1004 (ver en Amazon)
La grapadora Ferm ETM 1004 (ver en Amazon) es uno de los modelos de grapadoras eléctricas más baratos de Amazon, cuenta con unas opiniones y valoraciones muy positivas de media. Digamos que es un modelo ligero pero potente a la vez capaz de clavar o grapar en diversos materiales sin problema.
Reconocida grapadora dentro de la marca holandesa Ferm, es compacta y fácil de usar. Destaca también por su facilidad en cambiar las grapas y clavos. Tiene una relación calidad-precio excelente con una durabilidad muy buena.
- Relación calidad-precio muy buena
- Compacta y fácil de usar
- Sistema de ajuste de impacto óptimo
- Herramienta con una gran durabilidad
- El número de golpes (20) por pieza podría ser mayor
¿Qué tipo de grapadora estás buscando?
Al hablar de grapadoras eléctricas tenemos que hacer una primera distribución entre los distintos grupos que existen y que poseen de una serie de diferencias básicas como veremos a continuación:
- Grapadoras eléctricas con cable: Son las que se utilizan más a menudo y, normalmente, las que consiguen una potencia más elevada. Siempre que estén conectadas a la corriente eléctrica tienen una autonomía ilimitada y duradera.
- Grapadoras eléctricas con batería (sin cable): Estas grapadoras cuentan con una potencia más baja que las de con cable, aunque hay algunos modelos que pueden conseguir bastantes vatios pero son más caros. La mayor ventaja de estas grapadoras es la libertad de movimiento que ofrecen al no llevar cable.
- Grapadoras neumáticas: Estas grapadoras no son eléctricas, funcionan mediante aire comprimido, va conectada a un compresor que mediante un cable hace que circule el aire hasta llegar a la grapadora y pueda realizar su trabajo de grapado o clavado.
Las mejores marcas de grapadoras eléctricas
¿Qué hay que tener en cuenta para elegir una motosierra eléctrica?
Nosotros os hemos dado unas sugerencias de modelos de grapadoras que os dejarán satisfechos, pero aunque os guieis por una de nuestras recomendaciones es primordial que entendáis porqué estos modelos son de tan calidad. Esto os apoyará también a tomar la mejor decisión entre esos cinco modelos en asunto:
1. Su nivel de potencia
Hay dos factores que van a determinar el nivel de potencia que tendrá la grapadora eléctrica y, de forma asociada, la manera en la que podremos fijar materiales más o menos grandes y gruesos. Dependiendo del uso que vayamos a realizar de la grapadora tendremos que adquirir un modelo más o menos firme en esta serie de características.
Generalmente, cuando hablamos de grapadoras eléctricas, observamos que un grado medio de potencia se sitúa entre 200 y 240 W, pese a que puede haber modelos más potentes. En relación a la largura de cable, la media se encuentra en una extensión de unos 2 metros, aunque también en este sentido es posible llegar a encontrar modelos de grandes medidas.
2. ¿Con cable o con batería?
La gran pregunta y algo que debéis tener en cuenta desde el primer instante. Es sencillo sacar una conclusión, ya que cambia bastante la manera de usarla. Existen personas a las que no les gusta demasiado estar obstaculizadas por el cable e incluso se encuentran muy incomodos mientras trabajan. En cambio, para otras personas les resulta molesto quedarse sin batería o tener que estar pendientes de cargarla. Únicamente tenéis que elegir qué tipo de grapadora optáis de las dos.
3. Multifunción
Por supuesto, este rasgo es bastante diferenciador y decisivo antes de optar por un modelo u otro. En este sentido siempre debemos tener presente el trabajo que vamos a darle a la herramienta y los proyectos que tengamos en mente. Existen grapadoras que también son clavadoras, es decir, incluyen el famoso 2 en 1, puedes fijar ya sea con grapas y clavos con una sola herramienta.
Lo único que tienes que hacer es identificar bien tus necesidades y elegir entre un modelo que sea multifuncional o no, ten en cuenta que la herramienta será siempre mucho más versátil si se da esta opción.


4. ¿Cuántas disparos por minuto alcanzan?
Con una herramienta de este tipo de potencia y prestaciones, somos conscientes de que mientras la estemos utilizando vamos a conseguir en la mayoría de los casos una media de 20 rpm por norma general. Evidentemente que hay modelos que logran números más altos y en otros casos también hay modelos que se quedan por debajo de los 20. En nuestra opinión y siempre teniendo en cuenta que debéis tener presente en todo momento el uso que la vayáis a dar, optar por una grapadora que alcance los 20 disparos por minuto es más que suficiente para la mayoría de trabajos.
5. Capacidad del cargador
Nunca hay que olvidar cuál es la finalidad del uso de una de estas grapadoras: fijar materiales o superficies de una forma rápida y sencilla. Por este motivo le tenemos que dar una gran importancia a la capacidad del cargador, que determinará cuán de cantidad de tareas podremos llegar a realizar. Que tenga una gran capacidad para almacenar grapas y clavos es algo importante y que tenemos que tener en cuenta.
Siempre será más cómodo trabajar con una herramienta con la que no necesitemos estar pendiente de recargarla cada poco tiempo. Si la grapadora que hayamos elegido tiene una buena capacidad de almacenamiento será un punto muy a favor nuestro y podremos avanzar con más rapidez.
¿Dónde comprar una grapadora eléctrica al mejor precio?


Grapadora eléctrica Carrefour


Grapadora eléctrica Bricodepot


Grapadora eléctrica Leroy Merlin


Grapadora eléctrica Bricomart


Grapadora eléctrica Lidl
¿Qué es una grapadora eléctrica?
Se trata de un tipo de herramienta utilizada para la fijación de distintos materiales, superficies y otro tipo de maderas o elementos de diferentes tamaños y formas que requieren versatilidad. Por ejemplo, las grapadoras eléctricas son las encargadas en la mayoría de los casos en tapizar de muebles con diferentes telas y materiales.
Dichas herramientas constan con un motor pequeño junto al mango de sujeción en un diseño muy compacto. Asimismo los modelos de grapadoras eléctricas realizan su trabajo mediante corriente lo que permite que puedas trabajar con ellas durante horas sin necesidad de cambiar baterías ni otros métodos de funcionamiento. La grapadora eléctrica, como ya hemos mencionado, se diferencia de las neumáticas por utilizar electricidad en vez de un sistema de aire comprimido propio.
¿Cómo funciona una grapadora eléctrica?
Ante todo, tengamos siempre presente usar la grapadora eléctrica con un mínimo de cuidado. Para ello tenemos que sujetarla con una mano de manera muy firme. Situamos la mano derecha en la empuñadura de la grapadora y situamos la mano izquierda sujetando por un extremo la superficie o material que vayamos a fijar. Además de esto, no olvidemos que debemos tener una postura correcta para la buena utilización de la herramienta y evitar que se nos pueda desplazar a la hora de trabajar.


A continuación, como acabamos de mencionar, la grapadora eléctrica te permite tapizar y grapar materiales de una forma cómoda y sencilla, intentando siempre hacerlo de una forma rápida siguiendo estos pasos:
- Lo primero que tenemos que hacer es colocarse unos guantes y gafas de protección para esquivar pequeños accidentes, la seguridad es lo primero. ¡No querrás que ninguna astilla entre en contacto con tus ojos o clavarte un dedo!
- Preparamos los materiales o muebles que queramos trabajar con ellos y nos deshacemos de lo que tengamos alrededor para que quede un lugar de trabajo limpio y cómodo para realizar las tareas.
- A continuación, verificamos que disponemos de grapas o clavos en la herramienta.
- Seguidamente, nos dispondremos a enchufar la herramienta a la corriente y empezamos a trabajar con ella. Su manejo es muy sencillo pero es importante sujetar bien la clavadora para evitar movimientos bruscos.
- Finalmente, al acabar el trabajo, sólo debes desenchufar la herramienta y comprobar la carga de grapas y clavos y dejarla equipada para el próximo trabajo.
Lo óptimo es utilizar la grapadora con total seguridad y fijando muy bien lo que quieras clavar o grapar, permitiendo que las grapas o clavos se introduzcan de una forma correcta en el material.
¿Qué beneficios tienen las grapadoras eléctricas?
Su creciente expansión e implantación como unas de las herramientas del taller doméstico más utilizadas se corrobora por la gran cantidad de ventajas que ofrece en relación a otros tipos de grapadoras. ¿Cuáles son las razones que la hacen tan aconsejable para el uso personal?
- Sencillez: Son un tipo de herramientas potentes para lo que es su tamaño y de grandes capacidades, sin embargo el uso no es tan complicado como se podría imaginar. Atendiendo a unas pautas básicas y con un poco de esmero, cualquier persona puede llegar a fijar o clavar diferentes superficies sin ningún tipo de problema. El hecho que se pueda desconectar de la electricidad en cualquier momento para que deje de funcionar, ayuda a impedir pequeños accidentes y atascos innecesarios.
- Seguridad: Los sistemas de seguridad que llevan incorporados son muy eficaces llevando a que el riesgo de pequeños incidentes o encendidos automáticos sin necesidad sean menores o inexistentes.
- Precio: En relación a otro tipo de grapadoras, incluidas las neumáticas, las eléctricas ofrecen un nivel de ahorro considerable. No necesitan nada adicional a parte de electricidad y de todas formas tienen un precio mucho más económico para hacer su adquisición.
- Peso: Podéis verificar con facilidad comparando las grapadoras neumáticas o de batería que el grado de peso de estas es muy bajo. La diferencia de 1 o 2 Kg puede ser decisivo mientras las utilizamos para algunas personas.
- Silencio: El nivel de ruido queda totalmente limitado respecto a otros modelos, no resultando las grapadoras eléctricas tan ruidosas como los modelos de aire comprimido.
¿Por qué es tan práctico fijar materiales con grapadoras eléctricas?
Hay muchas razones que atienden a esta pregunta y, a lo largo de esta guía de compra, ya hemos contestado con algunos de ellos. No obstante todavía se puede ahondar más en los motivos que han llevado a que este tipo de grapadora se haya asentado como una tendencia implantada en el mundo entero, no solo en el ámbito casero, sino también en el profesional.
Una de estas razones es lo eficientes que resultan para empezar en el uso de la grapadora eléctrica. Mientras una grapadora neumática resulta una herramienta que puede llegar a ser un poco compleja para algunas personas, con las eléctricas perdemos ese miedo con rapidez y ganamos mucha confianza al utilizarla hasta si es nuestra primera vez utilizando una de estas herramientas. Puede ser que nunca hayamos fijado en madera, sin embargo en poco tiempo nos sentiremos de lo más cómodos haciéndolo con uno de estos modelos eléctricos.
Por otra parte, no olvidemos que las grapadoras eléctricas únicamente dependen de la electricidad y que no producen ningún tipo de contaminación. En los tiempos que corren en los que es tan imprescindible cuidar el medio ambiente, todo lo que podamos hacer por pequeño que sea será muy positivo. La utilización de estas grapadoras es sensible con el entorno, así que no habrá nada de lo que temer.