Bosch es una de las marcas con mayor prestigio siendo especialista en la fabricación de herramientas, máquinas y electrodomésticos, fundamentalmente en lo relacionado con el jardín, con más fama y admiración por los clientes.
Si estás pensando en comprar una grapadora eléctrica de la marca Bosch pero tienes dudas qué modelo se adapta a ti, continua leyendo porque examinaremos los pros y contras de las mejores del sector.
Comparativa de las mejores grapadoras eléctricas Bosch
Tipo de grapa: 53
Tipo de clavo: 48
Sistema DuoTac
Sistema «Push + Release»
Ajuste electrónico de la fuerza de impacto
Empuñadura antivibraciones
Tipo de grapa: 53 (11,4 4 – 10 mm)
Empuñadura anti-vibraciones Softgrip
Sistema de Push + Release
Percusiones de 30 impactos por minuto
Carga rápida en tan solo 5 horas
Grapa tipo: 53 (4-6-8-10-12-14 mm de longitud)
Pasador tipo: 41 (14 mm de longitud)
Material: Acero pulido
Sistema de seguridad en el mango
Ajuste de potencia
Fijación rápida en varias superficies
¿Qué grapadora eléctrica Bosch comprar? Guía de compra
El extenso recorrido de esta marca ha llevado a cabo la perfección con eficiencia el diseño de sus grapadoras, consiguiendo que cada vez sean más eficaces.
Por esta razón no ha sido sencillo elaborar un listado con las grapadoras eléctricas Bosch de alta calidad a día de hoy. Sin embargo, hemos analizado distintos modelos hasta toparnos con el que creemos que es el ranking decisivo por ahora.
1. Bosch PTK 3,6 LI (ver en Amazon)
El diseño de la Bosch PTK 3,6 LI (ver en Amazon) ha sido comprobado por los mejores técnicos especialistas de la empresa con el fin de obedecer con dos factores de enorme importancia. Así, se pretendía que fuera una grapadora de una gran potencia, pero que a su vez no precisará gastar tanta energía como otros modelos.
El resultado que han conseguido se puede afianzar que lleva a cabo ampliamente con las exigencias y necesidades y con este fin, ya que es una grapadora que permite grapar eficazmente. Contribuye a ello su tecnología de litio de 3,6 voltios y lo bien que se gestiona su utilización en cada momento.
Asimismo, del mismo modo que se puede observar se trata de una herramienta equilibrada que aporta gran seguridad, no es tan complicada de utilizar como otros modelos menos ergonómicos. Es por eso que cuando la sostenemos nos daremos cuenta que la podemos manejar con gran soltura para ejecutar todos los grapados que necesitemos.
Una de sus características que destacamos en su sistema “Push + Release” que incorpora, el cual permite que controlemos la herramienta y así poder evitar que se active de forma accidental y automática.
- Es realmente muy compacta
- Diseñada para ser duradera
- Gran calidad de la batería de litio
- Es muy segura de usar gracias al sistema Push and Release
- El óptimo indicador del nivel de carga
- Visible indicador del estado de carga
- Buen acabado
- No disponible para usar clavos
2. Bosch PTK 14 EDT (ver en Amazon)
Este es uno de los modelos con los que Bosch ha embelesado incluso a los clientes más estrictos que únicamente desean la perfección. Su excelente diseño y calidad de constitución la transforman en una de las grapadoras eléctricas que tenemos que tener en consideración si buscamos un modelo de calidad.
La Bosch PTK 14 EDT (ver en Amazon) tiene una potencia de 240 W que nos permite ejecutar trabajos de gran envergadura con una elevada cantidad de percusiones por minuto. Esto es una buena noticia ya que dobla la cantidad de disparos que pueden ejecutar otras herramientas de su mismo rango. Por esta razón es ideal para fijar materiales blandos y delgados a la madera entre otros muchos.
Tiene varias prestaciones avanzadas como el sistema Duotac que permite que el cambio entre grapas siempre y dobles sea mucho más sencillo y rápido. Gracias a la selección electrónica de la fuerza de percusión permite la fuerza apropiada en cada momento convirtiéndola así en un modelo altamente productivo. Además, cuenta con el famoso sistema «Push + Release» que evita un accionado automático y evita pequeños accidentes dentro del espacio de trabajo.
- Materiales de diseño de alta calidad
- La elevada potencia
- Se recarga con rapidez y seguridad
- Es un modelo muy cómodo
- Tiene un peso ligero
- Aporta un buen nivel de fuerza en el grapado
- El indicador de carga es muy visible
- Si se buscaba un modelo realmente barato podría tener un coste incluso menor
3. Bosch HT 14 (ver en Amazon)
Bosch ya ha diseñado varias herramientas dentro del sector UniversalChain y, en todos los modelos, nos ha impresionado con unos resultados muy eficaces y profesionales. Este caso en concreto no es una excepción, satisfaciendo de una forma meticulosa todo lo que se puede esperar de una empresa que es imparable con cada nuevo modelo que sale de sus almacenes.
Cuando tenemos ante nosotros la Bosch HT 14 (ver en Amazon) nos percatamos de que ha sido fabricada con el objetivo de marcar tendencia. Tras hacer unos grapados de prueba ya nos damos cuenta de lo estable que es la herramienta, lo bien que se adapta a nuestra mano y lo ergonómica que es. La empuñadura con gatillo es muy cómoda y, por otra parte, es liviana, lo que permite que podamos hacer sesiones de trabajo de grapado intensas sin cansarnos.
Esta diseña con un acero pulido y de gran robustez y con un buen revestimiento en su mango en el cuál hay un sistema de bloqueo para asegurar la grapadora de forma eficaz y evitar imprevistos. Cuenta con un ajuste de potencia que ofrece al usuario poder controlar la máquina cuando esté en pleno trabajo.
- Grapadora manual muy versátil
- La empuñadura es realmente agradable
- Se adapta muy bien
- Modelo muy económico de una gran marca
- No consume nada
- Trabaja tanto con grapas como con pasadores
- Diseño robusto y con estabilidad
- No apta para trabajos con clavos
Análisis de las grapadoras eléctricas Bosch con mejor relación calidad-precio
¿Qué tener en cuenta antes de comprar una grapadora Bosch?
No descuidemos valorar el siguiente listado de rasgos antes de que tomemos la decisión de comprar unas de las grapadoras eléctricas que os hemos sugerido:
¿De batería, con cable o manual?
Si un factor sirve para clasificar las grapadoras eléctricas de Bosch es la manera en la que estas herramientas consiguen su energía. Tenemos el conjunto de esos modelos que usan conexión mediante cable, las que funcionan con una batería y las manuales que no necesitan de ninguna fuente de energía. No existe un modelo mejor o peor, sino que cada uno de estos grupos está creado para una forma diferente de ejecutar el trabajo.
Si necesitamos versatilidad y autonomía de movimiento, lo que precisamos será una grapadora con batería, ya que nos permitirá desempeñar los grapados más enérgicos. Pero si lo que necesitamos es que prime la potencia y capacidad de adaptación a cualquier superficie, siempre se aconsejará un modelo con cable.
Si el trabajo que vamos a ejecutar en más liviano y necesitamos algo rápido y accesible, lo que requerimos en este caso será una grapadora manual, puesto que al no necesitar ni corriente eléctrica ni una batería que la suministre potencia nos permitirá que únicamente con nuestras manos y con su eficacia hagamos todo el trabajo.
2. ¿Qué potencia nos está proporcionando la grapadora?
Salvo que tengáis la pretensión de hacer trabajos con unos reducidos grapados o con idea de ser tareas sencillas que no requieran de mucha fuerza, si estáis comprando una grapadora eléctrica seguro que consideráis importante la potencia. Por esta razón hay que detenerse y fijarse en la propia potencia de la herramienta, registrada en W o en V.
En el caso de que el modelo de grapadora utilice energía eléctrica la mayoría rondará entre 200 y 250 W, si el modelo es de batería, Bosch aporta una buena batería de litio que ronda los 3,6 vatios permitiendo un gran rendimiento en ambos casos como no puede hacer de otra forma esta marca.

3. ¿Tienen opciones avanzadas?
En el caso de Bosch que nunca se detiene en lo que se refiere a la innovación tecnológica hemos comprobado lo avanzadas que están sus modelos de grapadoras. Todos los modelos eléctricos y de batería incorporan sistemas de seguridad, ajuste de potencia, control de activación en los disparos, empuñadoras totalmente ergonómicas y anti-vibraciones que permiten un trabajo mucho más sencillo, rápido y eficiente que otros modelos con menos prestaciones innovadoras de este tipo que son un acierto en toda regla.
Cuentan con sus famosos sistemas como el DuoTac que consiste en hacer que el proceso de cambiar las grapas simples por dobles sean mucho más rápido y sencillo. Otro sistema innovador de estos modelos de la marca Bosch es el «Push + Release» mecanismo que permite controlar la herramienta en todo momento y evitar la activación automática.
Dentro del sector de estas herramientas son las más equipadas y con mejor garantía de productividad. Ofrecen una durabilidad a un precio lo más ajustado posible teniendo en cuenta todas las ventajas que ofrece tener tantas opciones avanzadas y de calidad.
Ventajas de las clavadoras eléctricas Bosch
Bosch tiene a sus espaldas más de 130 años fabricando herramientas, por lo que os podéis suponer que cuando nos referimos a los beneficios de sus productos hay mucho de lo que hablar:
- Están fabricadas para la satisfacción del usuario
- Son muy estables y equilibradas
- Su precio es muy bueno
- Están diseñadas para un uso prolongado
- Incorporan continuamente prestaciones avanzadas haciendo uso de una tecnología muy innovadora
- Tienen a los mejores técnicos especialistas que podrán ayudarte cuando lo necesites
Desventajas de las grapadoras Bosch
- En algunos modelos nuevos no mejoran mucho las prestaciones de los anteriores
- Estaría bien que mejoraran los manuales de instrucciones