Como ya habrás podido comprobar si has utilizado ya alguna vez una grapadora o clavadora eléctrica, las averías más comunes en este tipo de herramientas en el atascamiento de las grapas o clavos.
Este problema se debe a que por distintos motivos la grapa o el clavo no salga debidamente de su compartimento obstruyendo así la salida a la superficie o material deseado y la herramienta deje de funcionar.
¿Quieres aprender a reparar tu grapadora por ti mismo?
Pasos a seguir para arreglar tu grapadora eléctrica atascada
- Corriente eléctrica: Antes de nada, lo más importante es que debes corroborar que la grapadora eléctrica esté desenchufada de la corriente eléctrica, así, evitaremos accidentes indeseados.
- Equipo de seguridad: Es necesario que te coloques unos guantes y gafas de seguridad para manipular la herramienta independientemente esté apagada, pues las grapas o clavos atascados pueden salir disparados y llegar hasta los ojos o manos.
- Exploración: A continuación, debes examinar la zona de salida de las grapas, lo más seguro es que estén restos de estos accesorios bloqueando la salida de las grapas. Con las mismas manos o con alguna herramienta pequeña puedes quitar esos restos.
- Validación: Debéis de garantizar que no queda ningún resto de material en la boquilla de salida de las grapas y clavos para aseguraros el correcto funcionamiento de la herramienta. Podéis pasar el dedo sobre la salida y comprobar que esté liso y visualmente también comprobar que no haya nada.
- Previsión: Mientras estés la exploración, revisa y confirma que no haya ninguna pieza estropeada o rota, y que el interior de la grapadora esté en buenas condiciones. Si te encuentras alguna pieza en mal estado, es aconsejable cambiar esa pieza antes de seguir trabajando con la herramienta.
Antes de proseguir con nuestros consejos y recomendaciones para desatascar tu grapadora, si piensas que repararla es demasiado complicada, permítenos mostrarte los mejores modelos de grapadoras relación calidad-precio. Puede ser que te sorprendas al ver que no son tan costosos como imaginabas y en alguna ocasión se acaba antes comprando que reparando:
Consejos extra para el correcto mantenimiento de tu grapadora eléctrica
Entre los principales motivos por los que una grapadora o clavadora eléctrica se atasca, encontramos un mala manipulación de ella a la hora de grapar y colocar grapas o clavos que no sean compatibles.
Estos pequeños descuidos son los que hacen que tu grapadora se atasque y con lo cual no funcione e, incluso, estropearla si no se toman medidas para repararla. Echa un vistazo a estos consejos:
- Comprueba que las grapas y clavos sean compatibles con la grapadora que vayas a utilizar, a veces es fácil confundir estos accesorios y mezclarlos.
- Elimina todos los restos de grapas y clavos que hayan podido quedarse atascados después de cada trabajo.
- Si fuese necesario, desmonta la grapadora y comprueba más a fondo si queda algo atascado en alguna pieza del mecanismo de la herramienta.
- Si localizas algún resto de grapa o clavo en un sitio de difícil acceso, utiliza herramientas minuciosas que te puedan ayudar para sustraer esos restos.
Otras consideraciones si necesitas reparar tu engrapadora
Vamos allá con otros aspectos fundamentales para prevenir atascos en tu grapadora eléctrica, evitar usar incorrectamente la grapadora durante el grapado, una mala torsión al clavar o grapar, puede ser definitivo para atascar la herramienta. Siempre tienes que sujetarla con firmeza y con seguridad para evitar ese atascamiento.
Finalmente, comprueba que las grapas sean las adecuadas para esa grapadora, introducir unas grapas o clavos que no sean compatibles con ella dará lugar a la obstrucción.
Asegúrate que sea una herramienta potente, duradera y de calidad, te garantizará un buen funcionamiento y evitará muchos problemas.
Te mostramos nuestros modelos favoritos por si estás pensando en comprar una nueva grapadora eléctrica:
|
|